Al igual que el motor, la batería de un automóvil es otro componente vital del vehículo que debe estar correctamente funcionando siempre al 100%. La batería proporciona la energía para arrancar el motor. Si muere tu batería, estás varado. Si está débil o en malas condiciones, también lo está tu auto. Mantener una batería de automóvil saludable significa saber cómo mantenerla recargada y libre de corrosión. Sin duda, querrás que esté en buenas condiciones para realizar su trabajo más importante: arrancar tu automóvil. 

En este artículo, le daremos algunos consejos esenciales para mantener una batería de automóvil saludable.

1. Mantener la limpieza de la batería

La suciedad y el polvo ponen en peligro la salud de tu batería. Asegúrate de limpiar la suciedad y los desechos con un trapo o cepillo. También puedes limpiar la batería con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, que neutralizará el ácido y la corrosión en la superficie de la batería. Nunca uses lejía con cloro ni limpiadores cáusticos para hornos; estas sustancias corrosivas provocarán daño en las placas de plomo dentro de la batería.

2. Haz funcionar la batería periódicamente cuando no estés conduciendo

Cuando tengas tu vehículo estacionado durante largos periodos de tiempo, asegúrate de hacer funcionar el motor por unos minutos. Esto recargará la batería y evitará la sulfatación. La sulfatación conduce a la acumulación de cristales de sulfato en las placas de la batería y reduce su eficacia.

Si no quieres encender su automóvil regularmente, puedes simplemente abrir el capó durante 10 segundos para que entre aire fresco. Esto ayudará a enfriar la batería, lo que reduce las posibilidades de problemas relacionados con el clima cálido.

3. Evita la descarga profunda de tu batería

La mayoría de las baterías de automóviles están diseñadas para usarse con niveles de carga de entre el 20 % y el 80 % . Trata de evitar la descarga profunda de la batería por debajo del 20% porque esto ejerce una presión adicional sobre ella. Si sabes que no podrás conducir tu vehículo durante un par de semanas, asegúrate de cargar la batería hasta al menos un 40 % antes de dejarla sin usar.

4. Evita la exposición al calor

Si bien ahora estamos entrando en los meses fríos, considera este consejo para los meses de calor. La batería de tu automóvil se agota más rápido cuando se expone al calor. Si vives en un lugar donde los veranos son calurosos, asegúrese de que la batería nunca supere los 46 grados celsius. También evita estacionar el auto a plena luz del sol o dejarlo estacionado en lugares calurosos durante períodos prolongados. Si es posible, estaciona siempre bajo la sombra.

5. No ignores las luces de advertencia del tablero

Las luces de advertencia en su tablero están ahí por una razón. Asegúrate de que un mecánico experto revise tu auto si observas luces de advertencia que indican niveles bajos de electrolitos, acumulando demasiado rápido o mostrando signos tempranos de daños y grietas en la batería. Ignorar las luces hasta llegar a tu destino es la forma más rápida de acabar con la batería. 

Con estos consejos, esperamos que puedas hacer rendir tu batería y mantenerla en excelente estado para llegar a donde quieras.

Y recuerda que si necesitas renovar tu batería, contamos con las mejores marcas para todo tipo de vehículo. Encuentra tu sucursal más cercana aquí: https://batterycell.cl/