Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ga-google-analytics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/batteryc/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/batteryc/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Comprar un auto usado ¿Qué tienes que revisar para hacer una buena compra? - BatteryCell

Lograr comprar un buen auto de segunda mano no es cuestión de suerte, hay una serie de aspectos en los que tienes que fijarte para tomar una buena decisión y no terminar visitando a tu mecánico cada mes por las fallas de la nueva “joyita”. Si tienes poca experiencia comprando autos usados, esta lista de verificación te ayudará a tomar una decisión más segura y certera. 

Naturalmente, al comprar un auto usado existen riesgos, y eso se aplica ya sea que compres a una concesionaria o a un vendedor particular. No obstante, combinar nuestra lista de verificación de autos usados ​​con un poco de sentido común y atención significa que puedes comprar con confianza.

Antes de entrar en detalles, las dos reglas principales a tener en cuenta al comprar un auto son: compra con la cabeza y no con el corazón y, en segundo lugar, si no estás convencido de nada, no tomes ninguna decisión todavía (no intentes convencerte forzosamente)

Dicho esto, vamos con la lista de verificación para que encuentres una oferta realmente buena para comprar tu auto. 

Motor

El motor es el corazón del automóvil, y si bien soportan una gran cantidad de desgaste, la cantidad de componentes internos y las estrictas tolerancias bajo las que operan significan que el mantenimiento es esencial. Comprueba si hay fugas, nivel de aceite, estado de la junta de culata y humo de escape.

Una de las cosas más fáciles de detectar son las fugas. Hay muchos fluidos diferentes que corren dentro, alrededor y debajo del motor, y un automóvil bien mantenido no debería tener una fuga.

Cuando vayas a ver un auto usado, revisa debajo para ver si hay signos de una fuga de aceite. Si hay aceite en el asfalto debajo del automóvil, o mucho barro debajo del vehículo, tiene o ha tenido una fuga de aceite. 

Además de las fugas, es importante que revises el aceite. Asegúrate de que la lectura de la varilla esté en el nivel correcto y que el aceite no esté decolorado o tenga una consistencia incorrecta. También busca suciedad y mugre en general que cubran los conectores, ya que esto podría demostrar que un vehículo tiene un mantenimiento deficiente.

También debes revisar la junta de la culata, una pieza delgada que se encuentra entre las partes inferior y superior del motor, y que si se encuentra quemada puede causar una variedad de problemas. Para saber si está en buenas condiciones, debes retirar la tapa del aceite de la parte superior del motor (este debe estar completamente frío). Si ves una especie de barro blanco o café claro con la consistencia de mayonesa, seguramente la junta de culata está rota.

Junto con esto, nunca está demás revisar los humos de escape. Enciende el motor y mira por unos minutos el humo que sale del tubo de escape, si ves humo azul, blanco o negro son malas señales. 

Caja de cambios y embrague. 

La mejor manera de revisar la caja de cambios no es observando, sino sintiendo la suavidad o dureza del cambio de marchas y probando el punto de agarre del embrague.

Independiente de que la caja de cambios sea manual o automática, las marchas deben engranar de manera suave y silenciosa

En un auto manual, el punto en el que sientes que el vehículo comienza a moverse al soltar el pedal del embrague, debe estar alrededor de la mitad del recorrido del pedal. Si tienes que empujar el pie hasta el suelo, el embrague necesitará atención. Podría ser tan simple como un ajuste o un reemplazo costoso.

Al pasar los cambios, deberías poder cambiar de marcha fácilmente. La resistencia o los ruidos de rechinamiento también apuntan a un problema.

Carrocería

Revisar la carrocería es una de las inspecciones visuales más fáciles que puedes hacer cuando vas a ver un auto. Básicamente, debes buscar signos en la pintura o paneles de reemplazo que puedan sugerir que el modelo ha tenido un accidente. Las abolladuras pueden ser comunes en las puertas, mientras que un frente astillado podría sugerir una gran cantidad de kilómetros de autopista. Comprueba si hay espacios entre los paneles y también si hay posibles fugas en los sellos de las puertas.

También debes buscar evidencia de daños por choque y, lo que es más importante, evidencia de reparaciones deficientes. A la luz del día, verifica que los paneles de la carrocería tengan un color uniforme y busca evidencia de ‘rociado excesivo’ en el vidrio, los sellos de goma y las molduras de plástico.

Presta especial atención a la parte delantera y trasera del automóvil, ya que aquí es donde suelen ocurrir las maniobras a baja velocidad. Levanta la moqueta del maletero. Los paneles de abajo deben ser rectos y sin ondulaciones. Los paneles doblados debajo del capó pueden indicar un choque frontal anterior.

Ruedas y neumáticos

Esta verificación externa adicional es importante para garantizar que cualquier compra ya tenga un juego de neumáticos decente. Si no es así, negocia el precio de venta, porque la goma nueva puede ser costosa. Los roces en las ruedas no suelen ser un problema grave, pero las que están dobladas o tienen grandes abolladuras necesitarán reparación o reemplazo. Te recomendamos revisar las cuatro ruedas, además del repuesto si es que lo tiene. 

Los neumáticos deben estar libres de cortes, rajaduras, muescas o protuberancias; si ves alguno, necesitarás reemplazarlo. La banda de rodadura debe tener al menos 1,6 mm de profundidad alrededor de todo el neumático. El desgaste desigual de las llantas, donde un lado de la llanta está más desgastado que el otro, puede indicar una mala alineación de las ruedas o la suspensión. Eso podría ser causado por un choque, o simplemente por golpear un bache a gran velocidad, pero necesitará arreglarse.

Los neumáticos que se desgastan excesivamente alrededor de la mitad del neumático, o alrededor de ambos bordes, indican un inflado insuficiente o excesivo constante y también deberán reemplazarse.

Interior

Revisa minuciosamente el maletero, el tablero (para conocer el kilometraje y las luces de advertencia) y la electrónica.

La condición del interior de un automóvil puede ayudar a indicar si el kilometraje es genuino. Un auto con 30.000 kilómetros debe tener un interior casi nuevo; si se ve desgastado, especialmente el volante, las bases de los asientos y los refuerzos laterales, el vendedor podría estar ocultando algo.

Además de revisar que no haya rasgaduras, zonas hundidas o incluso quemadas (común en autos de fumadores), lo más importante es comprobar que todo el equipo funciona, desde las luces hasta el sistema de ventilación (o aire acondicionado), pasando por todos los elementos eléctricos como las ventanillas, la radio, las luces, etc. Realiza un presupuesto para reparaciones si detectas algo y negócialo en el precio de venta.

Prueba de conducción

¿Ya revisaste todos los ítems anteriores? No te detengas ahí, condúcelo por un rato hasta que te sientas completamente conforme y seguro de cuál podría ser tu decisión.

Una vez realizadas las comprobaciones visuales, el siguiente paso clave es hacer una prueba de manejo. Sorprendentemente, muchos compradores deciden no realizar esta comprobación o la pasan por alto, pero realmente es imprescindible. Cualquier buen vendedor estará encantado de acompañarlo en un viaje.

Prueba el vehículo a una variedad de velocidades y escucha el ruido del motor y cualquier traqueteo irritante. Asegúrate de que los frenos y el embrague también respondan y funcionen correctamente.

Con estos pasos, podrás tomar una decisión informada, obtener un precio justo y un auto usado de buena calidad y en las mejores condiciones, para que puedas disfrutar de cada viaje en tu nuevo vehículo. 

Recuerda que si necesitas renovar tu batería, cuentas con nosotros.