Nada es más frustrante que quedarse varado en un vehículo con la batería descargada. Todos hemos pasado por eso en algún momento, y la situación se ve agravada con frecuencia por el hecho de que los camiones tienen pocos indicadores de advertencia, lo que hace más probable que ocurra una falla estando en ruta.

Las baterías de plomo-ácido para camiones tienen una vida útil finita y eventualmente perderán su capacidad de mantener la carga suficiente para arrancar tu camión. Una batería de plomo-ácido debería durar aproximadamente 42 meses en promedio, aunque este período de tiempo puede variar según varios factores, como la temperatura, la duración de los viajes y el funcionamiento del circuito de carga de tu camión.

Aquí te dejamos algunas sugerencias de nuestros expertos de Batterycell para ayudarte a aprovechar al máximo la batería de tu camión.

  1. Evita los trayectos cortos frecuentes

Uno de los hábitos más dañinos para una batería, son los constantes viajes cortos ¿Por qué? La batería se encuentra agotada al momento de encender el vehículo, pero el motor la recarga durante el viaje. Si conduces distancias cortas, la batería no alcanza a recuperar la energía perdida, y si esto se repite todos los días, el voltaje de la batería irá disminuyendo poco a poco hasta que ya no puedas arrancar el vehículo. 

Por lo tanto, nuestra recomendación es que mantengas la energía de la batería conduciendo el camión regularmente y durante períodos más prolongados, y si no lo usas con mucha frecuencia, considera invertir en un cargador de batería para ayudar a mantener el voltaje en el nivel adecuado.

  1. Asegúrate de que tu batería esté bien conectada 

Debido a que la vibración puede acortar la vida útil de la batería de tu camión, es fundamental utilizar una abrazadera de batería autorizada para mantenerla sujeta de forma segura en todo momento. 

La vibración excesiva puede dañar los componentes internos de la batería, provocando cortocircuitos y reduciendo la vida útil. Pero no cometas el error de apretar demasiado las tuercas de la abrazadera de la batería hasta el punto de dañarla ¡Podrías arruinar la batería! La forma correcta es apretando las tuercas hasta que sientas resistencia, luego gíralas otra media vuelta. 

  1. Reduce el uso de la batería cuando el motor esté apagado 

Mantener las luces encendidas mientras el motor está apagado es una de las razones más frecuentes de problemas en la batería. Las baterías de camión se mantienen mejor cuando se encuentran al 100% de carga, así que asegúrate de no dejar tus luces encendidas al bajar del camión. 

  1. Mantén tu batería limpia

Otro descuido frecuente, es dejar que la batería se llene de polvo o humedad. Una batería sucia puede descargarse a través de la arena de la carcasa, provocando un cortocircuito leve y, en última instancia, descargando la batería. Por eso es importante mantener la batería limpia, seca y libre de suciedad. 

Con el tiempo, los terminales de la batería pueden corroerse, por lo que mantenerlos limpios y sin acumulaciones es un método excelente para prolongar la vida útil de la batería. Frota los terminales con un cepillo de dientes viejo empapado en una combinación de bicarbonato de sodio y agua. Luego, usando un atomizador lleno de agua fría, enjuaga la mezcla y seca completamente con una toalla limpia.

  1. Evita la exposición al calor

Es una creencia común que el clima frío destruye las baterías de los camiones, pero no siempre es así. Aunque las baterías de los camiones tienen que trabajar más para arrancar el motor en el invierno, la mayoría de las que fallan lo hacen debido a los daños sufridos durante el calor del verano anterior.

El calor extremo daña las baterías al acelerar la evaporación del agua de las celdas, incluso en las baterías superiores selladas. Mientras intentas arrancar motores fríos con aceite espeso, el frío muestra las debilidades de una batería dañada, ya que las temperaturas más bajas agotan la potencia de arranque restante.

Por lo tanto, toma todas las medidas posibles para minimizar la exposición de la batería a temperaturas extremas. Si es factible, estaciona tu camión a la sombra o mantenlo en un lugar techado mientras no esté en uso.

  1. No dejes tu camión parado por tiempos muy prolongados

Como habrás notado en algunas de las sugerencias anteriores, es fundamental mantener las baterías de los camiones de plomo-ácido cargadas en última instancia para evitar daños. Todas las baterías de plomo-ácido, independientemente del fabricante, perderán naturalmente la carga con el tiempo, lo que se conoce como ‘autodescarga’.

Es crucial tener en cuenta que las cargas parásitas del camión aumentan la tasa de drenaje, por lo que si tu vehículo no se utiliza durante más de una semana, tienes que conectar un cargador lento para mantener la batería en buen estado.

Con estos consejos, esperamos que la batería de tu camión se mantenga saludable por el mayor tiempo posible. Pero si ya crees que es tiempo de cambiar tu batería para evitar cualquier problema, recuerda que en BatteryCell tenemos la batería para ti. 

Encuentra tu sucursal más cercana aquí, o pide tu delivery desde cualquier parte de Santiago al 2 2500 6291 o al Whatsapp +56 9 7632 9859