Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ga-google-analytics domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/batteryc/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wordpress-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/batteryc/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Sabías que una batería defectuosa puede dañar tu auto? - BatteryCell

El conocimiento es poder cuando se trata de la batería y la mecánica de tu auto, especialmente si quieres ahorrarte un gran gasto en reparación. 

Lo más común es pensar que si la batería tiene fallas, no debería afectar a otras partes del auto, como el sistema de recarga o el motor, pero no es así. 

Si tu batería es débil, el sistema debe compensar esa falla y poner presión adicional sobre partes sanas de tu auto. Tanto el sistema de carga, como el motor de arranque o la bobina de arranque pueden verse afectados.

Estas partes pueden funcionar mal porque consumen un voltaje excesivo para compensar la falta de energía de la batería. Si dejas este problema sin resolver, es muy probable que termines pagando costosas piezas eléctricas y reparaciones. 

Pero ¿cómo saber si la batería está fallando? Te dejamos algunos indicios: 

  • Arranque lento del motor.
  • Luz de verificación del motor: La luz de verificación del motor a veces aparece cuando la energía de la batería está baja. Las luces de control del motor y bajo nivel de refrigerante, podrían indicar que hay un problema con la batería.
     
  • Bajo nivel de líquido de la batería: las baterías de los automóviles suelen tener una parte de la carcasa que es translúcida para que siempre puedas controlar el nivel de líquido de la batería. También puedes inspeccionarlo quitando las tapas roja y negra si no están selladas.

    Si el nivel del líquido está por debajo de las placas de plomo en el interior, es hora de probar la batería y el sistema de carga. Cuando los niveles de líquido bajan, generalmente se debe a una sobrecarga (calor).
  • La carcasa de la batería se encuentra abultada o hinchada. Esto podría indicar que la batería se estropeó, generalmente debido a la exposición a altas temperaturas.
  • Expele un olor apestoso, si la batería está en mal estado, se puede sentir un olor acre (olor a azufre) alrededor de la batería, similar al olor a huevo podrido. Esto se debe a fugas de la batería, lo que también puede provocar corrosión de los postes donde se encuentran las conexiones de los cables + y – .
  • 3 años o más de antigüedad de la batería ya es tiempo de estar alerta. Si bien una batería de buena calidad puede durar mucho más (alrededor de 5 años), los hábitos de conducción, las condiciones climáticas, la falta de mantenimiento y los viajes cortos frecuentes (de menos de 20 minutos), pueden acortar considerablemente la vida útil de tu batería. 

Si detectas cualquiera de estas señales, o simplemente quieres renovar para evitar problemas futuros, ¡cuenta con nosotros! Tenemos a tu disposición una amplia variedad de baterías para todo tipo de vehículos. Encuentra tu sucursal más cercana aquí